
El nuevo ciclo "Desde el sur" se estrenará el próximo miércoles, a las 21, por Canal Encuentro, con 13 capítulos que reflejarán 200 años de la literatura argentina.
La serie toma obras de Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Esteban Echeverría y Julio Cortázar, entre otras destacadas plumas, que serán revisadas por autores contemporáneos de la literatura nacional.
Alan Pauls, Beatriz Sarlo y Martín Caparrós son algunos de los escritores que analizan el legado de los grandes maestros de la literatura.
La serie propone tres ejes narrativos, el principal un recortado en torno a temas emblemáticos de la literatura argentina, contados a partir de obras y autores fundamentales.
El segundo eje es en base al contexto histórico trabajado con material de archivo, que va desde 1810 a la actualidad y el tercero está compuesto por fragmentos de textos seleccionados, leídos con voz en off y trabajados con imágenes abstractas o concretas desde lenguaje de la video poesía.
El capítulo uno, con el título "Un comienzo argentino", incluye la desaparición de unas lenguas y aparición de otras, la destrucción verbal de la "primera" Argentina, las lenguas originales como bien de extracción: el otro oro de América, entre otros temas y entrevistas a Martín Prieto, Miguel Dalmaroni y Martín Caparrós.
El capítulo dos, "La invención del gaucho", tratará sobre José Hernández y Domingo Faustino Sarmiento con entrevistas a Cristina Iglesia, Pablo Martín Gramuglia y Claudia Fino.
El capítulo tres "Vivir afuera" tendrá autores como Guillermo Hudson-Julio Cortázar-Juan Rodolfo Wilcock con entrevistas a Guillermo Piro, Matilde Sánchez y Juan Fernando García.
FUENTE: TELAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario